En el acto inaugural tampoco ha faltado una nutrida representación municipal, encabezada por Xabier Otxandiano, concejal delegado del Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao. Junto a ellos un amplio elenco de agentes sociales, culturales y económicos bilbaínos.
Organizado por
Arbaso, Asociación para el Fomento de la Artesanía
Tradicional, Gabonart se prolongará desde hoy hasta el próximo 5 de
enero. En números, la 4 edición de Gabonart y
34 edición de la Feria de Navidad viene cargada de novedades. La
buena aceptación de las experiencias anteriores hace que, en esta
ocasión, el número de profesionales, reunidos en la carpa, alcance
los 46, tres más que el año pasado. Unos números que permiten
visualizar la importancia que, a este tipo de eventos, dan los
artesanos. De 46 profesionales reunidos junto al Arriaga, 28 serán
oriundos de Bizkaia. Este es el número más
elevado que nunca ha tenido la representación vizcaína en Gabonart.
Pero eso no es óblice para que haya artesanos de otros territorios
vascos y del resto de la península.
Por sectores, este año los gremios
están muy igualados. Habrá seis profesionales de los oficios
textiles, ocho profesionales de la joyería, siete de la cerámica,
seis de la madera, cinco dedicados al trabajo en cuero, cuatro más
embarcados en aventuras de papel y cartón, dos artesanos del
vidrio, dos elaboradores de productos cosméticos, dos de arte, otro
de metales, otro más de bronce, uno de jabones y uno de modelado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario